Sin embargo, y entendiendo que estos factores externos son realmente relevantes y sà influyen en la competitividad (sobre todo en las garantÃas y/o facilidades para ser más competitivo), dicha competitividad se trabaja desde adentro de la empresa. Es lo que se conoce como diferenciación competitiva.
Usualmente la empresa busca su diferenciación competitiva en el producto, satisfactor primario por naturaleza y parte fundamental del proceso de venta (aplica también para el "servicio" cuando la empresa es de servicios). Aclarando que la barrera entre productos y servicios ya no existe -hace rato desapareció para dar paso a la experiencia de marca-, la empresa trabaja intensamente para diferenciar sus productos y servicios de los de la competencia para ser preferida por el mercado.
No está mal. Pero nos gusta referirnos al estudio de Girard que demuestra que la demora en copiar un producto o servicio es de segundos hoy en dÃa. ¿Qué hacer? Las empresas deben pensar en sus fuentes de crecimiento y cómo éstas le ayudan a diferenciarse de la competencia.
El modelo de negocio es una forma de innovar y diferenciarse. Y es por eso que hablamos de las fuentes de crecimiento empresarial. Porque son estas las que construyen el modelo de negocio de una CompañÃa y la convierten en una "gacela" o en una empresa disruptiva.
Las fuentes son: 1) El sistema de ventas (cómo administra su ventaja comercial). 2) La estrategia de marketing (la forma de relacionarse con los mercados en el largo plazo). 3) La estrategia de marca (la forma como se relacionan los clientes con su empresa; recuerde que el mundo cambió con internet y los clientes son quienes tienen el poder y lo quieren ejercer). 4) La innovación (cómo agregar valor al mercado). 5) La gente (el recurso humano que hace que su empresa sea diferente realmente).
La razón por la cual creemos firmemente que la creatividad es la nueva ventaja competitiva es porque hacerlo diferente, buscar la diferencia en estas fuentes de crecimiento empresarial, produce resultados ampliamente demostrados en casos locales y multinacionales.
La empresa promedio se enfrenta a dos retos fundamentales para mejorar su estrategia competitiva: 1) superar el dÃa a dÃa, y 2) romper paradigmas (acabar con la famosa frase "siempre lo hemos hecho asà y ha funcionado, ¿para qué cambiar?"). Si quiere construir ventaja competitiva tiene que liberar a su CompañÃa de estos dos problemas, que no son menores y que en AZUL Innovación conocemos muy bien.